Twitter en hechos y cifras
Algunos hechos y cifras sobre la red social Twitter, que publicó el jueves los documentos para su entrada en Bolsa.
Algunos hechos y cifras sobre la red social Twitter, que publicó el jueves los documentos para su entrada en Bolsa.
El fundador del gigante del comercio electrónico Amazon, Jeff Bezos, cerró la compra de The Washington Post, en 250 millones de dólares, anunció este martes el prestigioso diario de la capital estadounidense.
Varios automóviles se encontraron en medio de las pistas de un aeropuerto de Alaska tras haber recibido instrucciones erróneas de su iPhone, informaron este miércoles las autoridades aeroportuarias de la zona.
Los grupos informáticos Microsoft, Yahoo! y AOL anunciaron el martes su intención de trabajar juntos en el desarrollo de especificaciones técnicas comunes para la venta automática de publicidad en Internet.
El gigante estadounidense de internet Google lanzó el miércoles una nueva empresa centrada en la salud y el bienestar, en una cooperación con su gran rival, el grupo informático Apple.
Las ventas del videojuego “Grand Theft Auto V”, el último de la serie, superaron los 800 millones de dólares en su primer día de ventas, anunció este miércoles su editor Take-Two Interactive Software.
La presentación de dos nuevos iPhones trajo consigo este miércoles fuertes dudas sobre la estrategia de Apple para expandir su segmento del mercado de teléfonos inteligentes, provocando tanto la caída del precio de las acciones de la compañía, como duros comentarios por parte de los analistas.
Los gigantes de internet Google, Yahoo y Facebook pidieron este lunes a la Justicia poder informar mejor sobre las solicitudes de datos que reciben de la administración estadounidense en el marco de la lucha antiterrorista.
Usuarios de Internet ya han recaudado más de 11.000 dólares para recompensar a un investigador de seguridad palestino que irrumpió en el perfil del jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, con el objetivo de exponer una falla de seguridad de la red social.
El gigante informático estadounidense Apple anunció el lunes que estaba investigando la muerte de una joven china que, según su hermana, se electrocutó al llamar mientras estaba cargando su iPhone.
La guerra cibernética, es decir el uso de internet para llevar a cabo ataques en el espacio virtual, es una realidad contra la cual la comunidad internacional debe luchar mejor, advirtió el lunes un alto responsable de la ONU.
La red social “Facepopular” fue lanzada esta semana en Argentina para contrarrestar “las restricciones y arbitrariedades de las redes sociales más difundidas”, según sus creadores, en medio del escándalo mundial por las filtraciones del exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden.
El inversor Carl Icahn presentó el viernes a los accionistas de Dell una “mejora” de su contrapropuesta al proyecto de compra del grupo informático por parte de su fundador y presidente, Michael Dell.
El presidente Evo Morales llegó la noche del miércoles a Bolivia, después de que Francia, Italia, Portugal y España le impidieron temporalmente el uso de sus espacios aéreos por sospechas que transportaba de Moscú a La Paz al prófugo estadounidense Edward Snowden, constató la AFP.
El ingeniero y pionero de la informática Douglas Engelbart, inventor del ratón de ordenador, falleció el martes por la noche a los 88 años de edad en California, anunció el miércoles el Instituto tecnológico que lleva su nombre.
El gigante estadounidense de internet Google está preparando una consola de juegos y un reloj inteligente que funcionan ambos con su sistema operativo Android, reveló el jueves el Wall Street Journal.
¿Piratear aparatos médicos? No es pura ficción y los expertos estadounidenses opinan que la amenaza es seria, con objetivos que van desde los marcapasos a la bomba de insulina, y que sus consecuencias pueden ser mortales.
El grupo estadounidense Eastman Kodak, en proceso de reestructuración, anunció el martes su intención de emitir, a su salida de quiebra, títulos destinados a sus acreedores por un valor total de 406 millones de dólares.